Todos los seres humanos formamos parte de una familia, que a su vez está inserta en un sistema mayor al que estamos ligados, tanto emocional como mentalmente, que incluye a nuestra comunidad, sociedad, país, etnia y tradición espiritual; grupos de pertenencia con sus propios valores y reglas. Y a la vez, tenemos una fuerte conexión con todas las generaciones que nos precedieron.
La forma en que nosotros nos relacionemos con todo aquello y con lo que nos rodea hará que vivamos o no en armonía.
Las Constelaciones Familiares nos muestran de una manera amorosa pero implacable en que momento dejamos de vivir los Ordenes del Amor. A partir de allí encontrar nuevamente el camino para que el Amor pueda sanar y fluir en nuestra vida y familia.
En su dinámica decimos que es una terapia grupal porque trabajamos con otras personas, que poniéndose al servicio, sienten como aquellos que están representando, y sin juicios permiten que el alma se exprese y sin impedimentos pueda alcanzar una buena solución.
Este trabajo donde el tiempo y el espacio, conviven de una manera diferente, permiten que “conflictos” del pasado sean sanados y no afecten a aquellos familiares que hoy, por lealtad al mismo, repetimos de manera inconsciente.
"Cuando una persona se inclina ante el destino, entonces se vuelve tranquila y silenciosa, humilde, pudiendo dejar atrás lo pasado y mirando hacia adelante."
"¿Cuál es el modo más hermoso en que se muestra el amor? Cuando me complazco con el otro exactamente como es."
- La terapia de Constelaciones Familiares se lleva a cabo en sesiones grupales (talleres) -entre 10 y 30 personas - y uno o varios facilitadores que acompañan el proceso.
- No requiere la presencia de toda la familia.
- Para que el trabajo sea efectivo, el sujeto debe presentar un problema serio, no cuestiones irrelevantes.
- La persona debe explicar cuál es su intención, formulando un pedido lo más concreto y claro posible. (por ejemplo: No consigo trabajo, siento rabia contra mi marido, no puedo superar la muerte de mi esposo, etc).
- El facilitador solicita información acerca de sucesos relevantes ocurridos en la familia, como muertes, abortos, suicidios, tragedias, etc. A partir de lo cual se despliega la constelación ayudados de representantes, quienes empiezan a sentir espontáneamente las emociones, manifestaciones psicológicas y físicas de las personas representadas.
- En función de esta imagen el facilitador introduce cambios en la ubicación, frases curativas, ritos en el lenguaje corporal, que ayudan a recuperar el equilibrio y la sanación que restablece el flujo del amor.
- La constelación sigue teniendo efecto hasta mucho tiempo después de su final, es el primer impulso de un movimiento que continúa.